Catriel / 21°C

Viernes 25 de Abril

Ruta 151: el estado calamitoso de una vía clave que pone en riesgo a miles de conductores

Regionales

22 de abril de 2025

Ruta 151: el estado calamitoso de una vía clave que pone en riesgo a miles de conductores

La Ruta Nacional 151, una vía estratégica que conecta el Alto Valle con el norte patagónico y la región cuyana, atraviesa uno de sus peores momentos: baches profundos, deformaciones en el asfalto, banquinas deterioradas y señalización deficiente la convierten en un verdadero peligro para quienes la transitan a diario.


Los reclamos se multiplican desde localidades como Cinco Saltos, Sargento Vidal, Catriel y Barda del Medio, donde vecinos, productores y transportistas advierten que el estado de la traza es directamente “calamitoso”. Además del deterioro estructural, se suma el tránsito pesado constante, lo que agrava la situación y aumenta el riesgo de accidentes.


“Es una trampa mortal. Viajas con miedo, sobre todo de noche o con lluvia. Los pozos no se ven, y si te salís del asfalto, directamente no hay banquina”, denunció un camionero que cubre regularmente el trayecto entre Neuquén y Catriel.

Desde los municipios afectados exigieron a Vialidad Nacional que se priorice la reparación integral y urgente de la ruta.


En varios tramos, la calzada está tan deteriorada que los vehículos deben reducir la velocidad a menos de 40 km/h, generando embotellamientos y situaciones de riesgo.


La Ruta 151 no solo es fundamental para el transporte de hidrocarburos, frutas y producción regional, sino también para el turismo, especialmente durante la temporada invernal. Su mal estado afecta la economía local y pone en juego vidas humanas.


A pesar de algunos trabajos de bacheo realizados en 2023, no hubo avances significativos en una obra de fondo. “No alcanza con parches. Necesitamos una repavimentación completa”, insistieron desde las cámaras de transporte.

Mientras tanto, el reclamo crece en redes sociales y medios locales, donde los vecinos comparten fotos y videos que muestran el avanzado deterioro de la traza. La preocupación es unánime: si no se actúa a tiempo, las consecuencias podrían ser irreversibles.


Por Corresponsal de Rio Negro

muni2

Te puede interesar

Rucci: "No vamos a permitir despidos en un contexto de récord de producción"

Regionales

22 de abril de 2025

22/4/2025

Rucci: "No vamos a permitir despidos en un contexto de récord de producción"

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó su preocupación por el incremento de los despidos en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. Durante la Asamblea Informativa del 9 de abril, denunció 700 cesantías en distintas empresas, además de atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados.

fich
Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

General

23 de abril de 2025

23/4/2025

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto, el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, para llevar esta posición unificada. 

vo2
go
musver
gas
flynet
hidrogeno
colorshop