Catriel / 22°C

Miércoles 5 de Febrero

General

Red Solidaria Banco de Medicamentos Patagónicos amplía su apoyo a la zona de la cordillera

General

1 de febrero de 2025

1/2/2025

Red Solidaria Banco de Medicamentos Patagónicos amplía su apoyo a la zona de la cordillera

La "Red Solidaria Banco de Medicamentos Solidarios Patagónicos" ha iniciado una campaña especial para colaborar con las zonas afectadas por los incendios en la región de la cordillera. Esta red, que comenzó como un proyecto enfocado en la donación de medicamentos, se ha expandido en los últimos años y ahora integra un amplio grupo de voluntarios de diversas localidades de la Patagonia, incluyendo Cinco Saltos, Catriel, Cipolletti, Villa Manzano, General Roca, entre otras.

Alerta de Nueva Estafa: Vecino de Catriel comparte su Experiencia al publicar una venta en internet

General

31 de enero de 2025

31/1/2025

Alerta de Nueva Estafa: Vecino de Catriel comparte su Experiencia al publicar una venta en internet

Un vecino de la ciudad de Catriel se comunicó con Radio ZERO 94.5 para alertar a la comunidad sobre una nueva modalidad de estafa, que en su caso intentó engancharlo aprovechando la publicación de un vehículo en plataformas de compraventa. La estafa, bien elaborada y persuasiva, muestra cómo los delincuentes pueden manipular a las personas con historias creíbles y solicitudes que parecen legítimas.

Catriel solicita más recursos judiciales ante el aumento de delitos y vulnerabilidad social

General

31 de enero de 2025

31/1/2025

Catriel solicita más recursos judiciales ante el aumento de delitos y vulnerabilidad social

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, renovó su reclamo por la creación de nuevos cargos en la Fiscalía local y la puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia, establecido por la Ley Provincial que aún no está operativo. La solicitud fue planteada al Procurador Juan Crespo, a la legislatura provincial y al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, durante una reunión celebrada en Cipolletti.

El oleoducto que transformará Río Negro avanza a paso firme

General

29 de enero de 2025

29/1/2025

El oleoducto que transformará Río Negro avanza a paso firme

YPF, junto a otras grandes empresas energéticas, está construyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura más importantes de las últimas décadas en la Argentina. Con una inversión de más de 3.000 millones de dólares, el proyecto unirá la formación Vaca Muerta, en Neuquén, con la futura terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro, y estará operativo para el cuarto trimestre de 2026. El oleoducto, que tendrá una extensión de 600 kilómetros, permitirá transportar hasta 550 mil barriles diarios de petróleo, con la posibilidad de expandirse a más de 700 mil barriles por día.

Petroleros Privados Reafirma su Compromiso con los Trabajadores y el Futuro de la Industria

General

21 de enero de 2025

21/1/2025

Petroleros Privados Reafirma su Compromiso con los Trabajadores y el Futuro de la Industria

En una entrevista exclusiva, Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria petrolera. Desde la firma del reciente Memorando de Entendimiento (MOU) entre YPF y la India hasta el futuro del sindicato, pasando por los despidos, la inclusión laboral y el desarrollo de Vaca Muerta, Rucci dejó clara la misión de la organización: defender a los trabajadores y garantizar el crecimiento sostenible de la región.

La solidaridad no conoce distancias: Catriel se movilizó para ayudar a Real del Padre

General

13 de enero de 2025

13/1/2025

La solidaridad no conoce distancias: Catriel se movilizó para ayudar a Real del Padre

A más de 400 kilómetros de distancia, la ciudad rionegrina de Catriel mostró su solidaridad con Real del Padre, afectada por una fuertísima tormenta acaecida el pasado 6 de enero y que dejó a decenas de familias damnificadas. Desde el momento que se dio a conocer la dura situación para los realpadrinos, los catrielenses comenzaron a trabajar mostrando un gran compromiso con sus vecinos mendocinos.

Cuidemos la energía: consejos para ahorrar en esta ola de calor

General

7 de enero de 2025

7/1/2025

Cuidemos la energía: consejos para ahorrar en esta ola de calor

Ante las altas temperaturas que se registran en Río Negro, la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia invita a adoptar hábitos responsables en el uso de la energía eléctrica. Hasta el viernes en gran parte de la provincia se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 35°C, lo que genera un incremento en la demanda energética debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros artefactos de refrigeración. Este aumento puede causar sobrecargas en el sistema de distribución y afectar la calidad del servicio eléctrico.

Temperaturas que pueden alcanzar los 40°c en Neuquén y Río Negro se encuentra bajo una alerta roja por calor extremo

General

6 de enero de 2025

6/1/2025

Temperaturas que pueden alcanzar los 40°c en Neuquén y Río Negro se encuentra bajo una alerta roja por calor extremo

Alerta Roja por Calor Extremo en el Alto Valle: Temperaturas que pueden Alcanzar los 38°C en Neuquén y Río Negro se encuentra bajo una alerta roja por calor extremo, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional Argentino. Este lunes 6 de enero, se prevén temperaturas que podrían alcanzar los 38°C, afectando especialmente a localidades como Catrel, Roca, Cipolletti y Neuquén capital.

Las Grutas registró un 95% de ocupación en Año Nuevo Las Grutas

General

2 de enero de 2025

2/1/2025

Las Grutas registró un 95% de ocupación en Año Nuevo Las Grutas

Las Grutas vivió un espectacular inicio de año con una ocupación hotelera del 95% durante el fin de semana de Año Nuevo, según datos de la Agencia de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de San Antonio Oeste. Entre el 30 de diciembre y el 1 de enero, la localidad recibió a 24,223 turistas, quienes disfrutaron de sus playas y opciones recreativas. La estadía promedio fue de 3 días en el sector hotelero y camping, mientras que los visitantes que optaron por casas y departamentos se quedaron 4 días. La mayor afluencia provino de las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde el 78% de los turistas eligieron Las Grutas como destino final. En cuanto a la composición del público, un 51% fueron familias (de 3 a 7 personas), un 35% parejas y el 14% restante se dividió entre grupos de amigos y personas solas.