Catriel / 8°C

Viernes 11 de Julio

Nuevos hitos de Aconcagua Energía en la semana de la AOG Patagonia

Regionales

29 de octubre de 2024

Nuevos hitos de Aconcagua Energía en la semana de la AOG Patagonia

Tras una semana de muchas actividades institucionales, el Grupo energético, de capitales 100% argentino, realizó un balance con muy buenos resultados y la presencia de sus máximos ejecutivos en diferentes espacios.


Aconcagua Energía continúa desarrollando múltiples actividades que refuerzan su crecimiento y posicionamiento, y a su vez agregan valor en sus diferentes públicos y comunidades vecinas. En este sentido, durante la última semana el Grupo energético participó como uno de los protagonistas de diferentes actividades relacionadas con la industria. Entre las actividades destacadas se incluyen:


Firma de convenio por la educación



Junto al Gobierno de la provincia de Río Negro, al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), y a otras empresas y operadoras del sector, Aconcagua Energía firmó un convenio de colaboración para la actualización de contenidos educativos en las escuelas técnicas de la Provincia. De la firma participaron el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, el CEO de Petrolera Aconcagua Energía, Diego Trabucco, y representantes de otras importantes empresas.



Fortalecer el entramado productivo



Con el apoyo de la CASEPE, la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, la empresa EDHIPSA y la Municipalidad de Catriel, Aconcagua Energía organizó un encuentro con 97 empresarios en dicha localidad. El objetivo fue abordar la gestión de contratistas y proveedores, e identificar oportunidades de mejora, desarrollo y fortalecimiento del entramado productivo de la región. También fue parte del encuentro el CEO de Aconcagua Energía Servicios (AENSSA), Leonardo Deccechis.



Presencia en la AOG Patagonia


Entre los días 23 y 25 de octubre Aconcagua Energía estuvo presente con un stand propio en la AOG, por primera vez. Este espacio facilitó reuniones con representantes de diferentes áreas y permitió la interacción con el público en general a través de propuestas divertidas, como un video de realidad virtual 360 que mostró algunas de las operaciones del Grupo, que incluyeron el Equipo de Torre A-201, la Planta de Tratamiento de Gas de Entre Lomas y la Central Térmica Alto Valle. También se organizó una trivia con preguntas y premios.


En este mismo contexto, los CEOs presentes en la AOG participaron de espacios como el “Encuentros con CEOs” y “la Jornada de Jóvenes Oil & Gas”.



Obligaciones Negociables


En una nueva salida al mercado de capitales, Aconcagua Energía obtuvo un total de 48.7 millones de dólares mediante la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XV (Dólar MEP) y Clase XVI (Dólar Linked), el pasado jueves 24. El CFO y Vicepresidente de Aconcagua Energía, Javier Basso, lideró este proceso que recibió más de 2000 ofertas.



Visita de periodistas a la Central Térmica Alto Valle

El jueves 24, con la participación de la CEO de Aconcagua Energía Generación (AEGSA), Mariana Schoua, periodistas de la región y otros invitados especiales, realizaron una visita a la Central Térmica de Alto Valle. Durante la actividad, se interiorizaron sobre aspectos técnicos y operacionales, y recorrieron parte de las instalaciones con el objetivo de comprender el funcionamiento e importancia de la planta respecto a la generación y desarrollo energético para la región.



Encuentro con becarios y jóvenes profesionales



Hacia el final de la semana, se realizó un encuentro con becarios, becarias, pasantes y jóvenes profesionales de Aconcagua Energía. El encuentro se llevó adelante en las oficinas del grupo en Cipolletti con la presencia de Diego Trabucco (CEO de PAESA), Mariana Schoua (CEO de AEGSA) y Leonardo Deccechis (CEO de AENSSA). El espacio permitió compartir e intercambiar con los jóvenes, miradas frente a los desafíos y oportunidades de la industria y al ámbito y desarrollo académico y laboral.

De esta forma, Aconcagua Energía continúa promoviendo espacios que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento institucional, social, académico y empresarial.




Acerca de Aconcagua Energía

Aconcagua Energía (AE) es un grupo integrado de empresas que desarrollan, producen hidrocarburos líquidos y gaseosos, generan energía eléctrica y operan y brindan servicios tanto en la industria del petróleo y gas como también en el sector de las energías renovables. Actualmente el grupo posee 13 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, con presencia en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, proyectos Eólicos, y se encuentra en la construcción de dos parques solares en la provincia de Mendoza. Además, a través de sus diferentes proyectos, AE contribuye al desarrollo energético de la Argentina y emplea en forma directa a 750 personas y más de 2500 colaboradores de forma indirecta.

fich

Te puede interesar

Simulacro de juicios por jurados: jóvenes debatieron sobre abuso y consentimiento

Regionales

1 de julio de 2025

1/7/2025

Simulacro de juicios por jurados: jóvenes debatieron sobre abuso y consentimiento

Estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 89 protagonizaron una jornada de reflexión y debate al representar los roles de acusación, defensa, testigos, jurado y magistratura en un simulacro de juicio por jurados que se realizó hoy en Cipolletti. El caso planteado fue el de un presunto abuso sexual entre adolescentes, ocurrido tras una reunión escolar. El veredicto final fue de culpabilidad. Sin embargo, el valor de la actividad estuvo en todo lo que se discutió antes de esa decisión: los grupos abordaron el consentimiento sexual en la juventud, el peso del silencio, el rol de las redes sociales y los estereotipos de género que atraviesan los vínculos afectivos.

Con fondos del bono petrolero 22 localidades de Río Negro ya ejecutan obras

Regionales

24 de junio de 2025

24/6/2025

Con fondos del bono petrolero 22 localidades de Río Negro ya ejecutan obras

El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos. En este marco, ya son 22 las localidades que recibieron transferencias para mejorar la infraestructura urbana y los servicios que llegan a vecinas y vecinos.

muni2
Facundo López: “Las provincias no somos el problema. Somos quienes gestionamos”

Policiales

10 de julio de 2025

10/7/2025

Facundo López: “Las provincias no somos el problema. Somos quienes gestionamos”

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, defendió el rol de los gobernadores ante las desmedidas críticas del Gobierno Nacional y advirtió sobre el impacto del ajuste en las provincias. “Mientras desde la Casa Rosada nos acusan de querer desestabilizar, en las provincias hacemos lo que hay que hacer: gobernar, con menos recursos, más responsabilidades y sin abandonar a la gente”, expresó.

vo2
go
musver
gas
teffcc
hidrogeno
colorshop