Catriel / 19°C

Viernes 25 de Abril

Avanza la modernización del 911 en Viedma

Provinciales

22 de abril de 2025

Avanza la modernización del 911 en Viedma

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un convenio con el intendente de Viedma, Marcos Castro, para reacondicionar el edificio donde actualmente funciona la terminal de ómnibus, con el objetivo de poner en marcha el Centro de Monitoreo Integral del programa RN Emergencias 911. La inversión provincial supera los $295 millones. Además, durante el acto se entregaron escrituras a familias de distintos barrios.


Se tratará del primer Centro de Monitoreo de la provincia vidriado por completo.

Crédito: Secretaría de Comunicación de Río Negro / Ezequiel Floridia

En el marco del programa “Junto al Municipio – Construyendo Provincia” el Gobierno Provincial y el Municipio firmaron el convenio para desarrollar el proyecto que contempla la readecuación del edificio existente donde funciona la terminal de ómnibus, con el fin de poner en funcionamiento el Centro de Monitoreo Integral.

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, aseguró que “se firmó un importante convenio para el reacondicionamiento de la vieja terminal, el Municipio cedió el espacio para instalar el Centro de Monitoreo, con la particularidad que va a ser el primero en la provincia que esté todo vidriado, lo que le va a permitir a la gente ver cómo funciona el 911”.


“Es una inversión importante para adecuar el espacio físico a la tecnología que se viene en esta inversión que el Gobernador Weretilneck refirió como histórica, con 12 millones de dólares a través de distintas acciones” agregó Jara.

“El compromiso del Gobernador desde su inicio de gestión fue claro en materia de inversión en tecnología y en esa etapa estamos próximos a abrir la licitación el miércoles. Para nosotros es una avance importante” valoró.



El edificio cuenta con una superficie en planta baja de 466,85 M2, de los cuales 418,43 serán destinados al centro, mientras que en planta alta serán 455,28 M2. El espacio contará con un área de Género, un Departamento Judicial, Psicosocial y Técnico Operativo. Las obras contarán con una inversión de la Provincia de $295.985.053,16.


Por su parte el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó el trabajo de la Provincia en el reacondicionamiento de espacios para el funcionamiento de servicios, como lo es en este caso el 911: “Lo estamos haciendo en cinco localidades distintas, Viedma es una de ella pero estamos por firmar convenios en San Antonio, Villa Regina, Cinco Saltos y El Bolsón”.



El Intendente de Viedma, Marcos Castro, resaltó la importancia del convenio firmado para “poder dotar a la ciudad de una infraestructura acorde a los tiempos actuales” mencionando el trabajo articulado con Provincia con “mucho esfuerzo”, haciendo también alusión a la reactivación de la obra de la terminal de ómnibus: “Vamos a contar con una infraestructura de jerarquía como la ciudad merece”.


Además, Castro valoró la importancia para la comunidad de poder regularizar dominialmente las escrituras de sus hogares, lo que les brinda estabilidad.


Durante el acto, familias de Viedma hicieron realidad el sueño de obtener su tan esperada escritura del hogar. Con la gestión del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, en conjunto con el Colegio de Escribanos de Río Negro, la Provincia entregó los títulos de propiedad a vecinos y vecinas, brindándoles la posibilidad de contar con estabilidad y seguridad de una herencia segura para futuras generaciones.


Acompañaron el acto los Ministros de Salud, Demetrio Thalasselis, de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte, Juan Pablo Muena, y de Modernización, Milton Dumrauf; el Presidente del Bloque de legisladores de JSRN, Facundo López; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; los Legisladores Carlos Valeri y Marcelo Szczygol, y demás autoridades provinciales y municipales.

muni2

Te puede interesar

fich
Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

General

23 de abril de 2025

23/4/2025

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto, el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, para llevar esta posición unificada. 

vo2
go
musver
gas
flynet
hidrogeno
colorshop