Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”
Municipales
23 de abril de 2025
En un emotivo encuentro cargado de recuerdos, anécdotas y reflexiones, el escritor y locutor Gustavo Di Crocce presentó en Catriel su libro “Vida de radio”.
El evento se llevó a cabo con la participación de vecinos, autoridades y amantes de la comunicación, quienes compartieron un momento muy especial junto al autor.
Durante la presentación, Gustavo recorrió su experiencia como locutor en Radio Nacional en Ingeniero Jacobacci, recordando aquellos años en los que la radio era mucho más que un medio: era el único canal de comunicación para muchos pobladores de la Línea Sur.
“Los mensajes al poblador rural” fueron una de las tantas postales que relató con emoción, mostrando cómo la radio lograba unir a personas y familias en los lugares más alejados.
“Vida de radio” es un libro atravesado por la vivencia personal, quien además de hablar de su obra, ofreció una exposición sobre la transformación de la información en el contexto de la inteligencia artificial, destacando los desafíos de esta nueva era comunicacional.
En sus palabras de apertura, Gustavo explicó cómo surgió esta presentación de su libro con una mirada actual sobre los medios y la era digital.
Con humildad y pasión, recordó sus inicios en la radio, primero de manera ad honorem y luego como parte del equipo estable desde 1985 relató cómo aquellas radios creadas en esos años tomaron vida propia en los pueblos, cómo el retorno a la democracia en 1983 potenció aún más su rol social.
La intendenta de Catriel, Daniela Silvina Salzotto , fue parte del evento y expresó su orgullo por acompañar a un escritor que, más allá de sus raíces en la Línea Sur, representa la cultura de nuestras localidades rionegrinas, sus costumbres y su gente.
“Para nosotros es un gusto haber compartido este momento, que habla de comunicación, de identidad y de transformación cultural"
Agradeció a Gustavo por sus historias y por la sensibilidad de su relato.
“Lograste que todos los presentes se conectaran con sus propias vivencias, con nuestros abuelos, con nuestros padres… Nos recordaste que somos eso: historia, emoción, identidad. Gracias por permitirnos, aunque sea por un ratito, volver a imaginar, a sentir y a emocionarnos con la magia de la radio”.
Una noche para recordar, donde la palabra, la memoria y la cultura fueron protagonistas.