Catriel / 19°C

Miércoles 5 de Febrero

Weretilneck firmó los contratos para repavimentar las Rutas 6 y 8

Provinciales

30 de enero de 2025

Weretilneck firmó los contratos para repavimentar las Rutas 6 y 8

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó este jueves los contratos de obra para repavimentar las rutas provinciales N° 6 y 8, fundamentales para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial, jerarquizando las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la región. Los trabajos serán financiados íntegramente por el Gobierno provincial a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.


En el acto, desarrollado en El Cuy, Weretilneck sostuvo que “era una deuda pendiente que teníamos con la Región Sur y hoy la empezamos a saldar”. El Mandatario destacó además que se trata de “una ruta de integración provincial, de unión entre distintas zonas de la provincia”.


Estas obras, que son las más importantes de Río Negro en la actualidad, son fundamentales para mejorar la conexión entre Región Sur y el Alto Valle, principalmente en lo que respecta a la salud, porque “es necesario tener una ruta segura, así cuando tenemos una emergencia, podemos salir rápido y llegar rápido”, dijo el Gobernador de Río Negro.


Además, los trabajos representan una gran oportunidad para potenciar el turismo y la actividad ganadera, agilizando la comunicación entre localidades y mejorando el vínculo entre las Rutas Nacionales N° 22 y N° 23.



“Lo más importante es la vinculación entre el norte y el sur de Río Negro. Es lo que le permite a todas nuestras vecinas y a nuestros vecinos de la Región Sur poder acceder al Alto Valle para hacer las cosas que tienen que hacer, ya sea un trámite en oficinas públicas, comprar los alimentos que hacen falta aquí, ir al médico, estudiar o cualquier otra actividad”, agregó Weretilneck.


La empresa CN SAPAG S. A. realizará los trabajos en el tramo que va desde el Empalme de la Ruta N° 22 y Empalme de RP N° 68, mientras que Centro Construcciones S. A. se encargará del tramo Empalme Ruta Provincial N° 68 hasta el paraje La Esperanza.



Las obras serán financiadas por el Gobierno provincial, mediante el préstamo otorgado por el BID en el marco del Convenio de Mutuo de Asistencia Financiera y Adhesión (CMAF) entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y la Provincia de Río Negro.



Durante el acto, el Gobernador Weretilneck anunció que la Provincia destinará una parte de lo recaudado de fondos de renegociación y extensión de concesiones de contratos petroleros para comprar equipamiento para Vialidad Rionegrina, y además confirmó que se entregarán 20 nuevas camionetas cero kilómetro 4x4 a las comisiones de fomento, garantizando que todas tengan su vehículo propio.



Acompañaron la jornada los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y de Hacienda, Gabriel Sánchez; el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün; el comisionado de El Cuy, Jesús Peña; el director ejecutivo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Externo (UPCEFE), Martín Camiña; intendentes, intendentas, comisionados y comisionadas de fomento de la región; legisladoras, legisladores y demás autoridades provinciales.

Logo de Comunicación



muni2

Te puede interesar

Marcelo Rucci: 'No se puede trabajar más con rutas en este estado'

Regionales

3 de febrero de 2025

3/2/2025

Marcelo Rucci: 'No se puede trabajar más con rutas en este estado'

En el peor tramo de la Ruta Provincial 17, junto a un camión atascado en pozos de tierra suelta, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó una reunión informativa ante más de un centenar de trabajadores petroleros. Sin interrumpir el tráfico en ningún momento, el gremio buscó visibilizar el grave deterioro de los caminos en los yacimientos y exigir respuestas a las empresas productoras.

Inauguración de la 1ra Expo Feria de Productores y Crianceros en Catriel

Municipales

2 de febrero de 2025

2/2/2025

Inauguración de la 1ra Expo Feria de Productores y Crianceros en Catriel

El 1 de febrero, se celebró la primera Expo Feria de Productores y Crianceros de Catriel en Colonia Ovejero, un evento que congregó a productores locales, artesanos, autoridades municipales y turistas en un ambiente lleno de cultura y tradiciones. El acto de apertura fue encabezado por la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, quien destacó la importancia de este evento como parte de una política pública orientada a reforzar la producción agropecuaria en la región. 

vo2
go
musver
gas
flynet
hidrogeno
colorshop