Barrera sanitaria: Weretilneck se expreso por el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Provinciales
18 de marzo de 2025
En declaraciones el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck se manifesto sobre la decisión de gobierno nacional de ingreso de carne a la Patagonia "la verdad que es un hecho más de un atropello de funcionarios nacionales contra la Patagonia y contra la provincia de Río Negro, Ustedes saben que en la Argentina hay dos estatus sanitarios bien determinados, uno es el de la Patagonia y otro es el del norte del país. Esto nos permite a nosotros que nuestras peras, manzanas, cerezas, carnes puedan tener la posibilidad de llegar a mercados internacionales que, si no, no podrían hacer, y que todos estos productos significan empleos, impuestos de trabajo e ingresos para muchísimas bienes líneas y bienes líneas".
"El gobierno nacional hoy nos ha perjudicado con esta medida que va a tener enormes consecuencias en nuestros productores y los empleados, fundamentalmente las plantas frigoríficas, con lo cual vamos a hacer todas las acciones políticas y legales para defender a nuestro estatus sanitario. Es absolutamente falaz y mentiroso pensar que va a bajar el precio de la carne, porque hoy el 65% de la carne sin hueso que se consume en la provincia de Río Negro proviene del norte del país y, sin embargo, el precio es altísimo, entonces es una falacia, con lo cual lo único que hace es perjudicar. Lamentablemente, una vez más somos víctimas del atropello por parte de los funcionarios nacionales y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a nuestros productores, a los trabajadores de la carne y a la industria frigorífica de la provincia".
¿Qué tipo de medidas legales se van a realizar desde la provincia?
"Estamos pensando todos los gobernadores de la Patagonia en hacer un amparo, una medida cautelar en virtud de que se afecta a todo nuestro estatus sanitario y, fundamentalmente, sin ningún tipo de aviso y sin ningún tipo de preaviso que nos permita ir morigerando los impactos de este tipo de situaciones. Nosotros lo que pedimos es que no haya más barreras y que el país se asuma a nivel de autosuces y vacunación. Todo el país es un conjunto, igualar para arriba, no para abajo".
"En este caso lo que planteamos es que no haya más barreras y que todo el país seamos una sola cosa. Entonces, sí podemos todos competir de la misma manera, pero esto que a la Patagonia se le afecte gravemente en su estatus sanitario de un día para otro, no lo vamos a permitir"
"Se pone en riesgo todo. Se pone en riesgo a nuestros trabajadores de la CARDE, de todas las agencias figuríficas, porque van a tener una competencia absolutamente desleal. Por otro lado, se pone en riesgo a nuestros productores, que tenían una planificación y un ordenamiento precisamente para llevar adelante este tipo de acciones, con lo cual los más perjudicados en esto son, esencialmente, los trabajadores y los productores".