Catriel / 10°C

Martes 8 de Julio

Tendrá que educar a sus perros tras un acuerdo vecinal homologado

Policiales

30 de septiembre de 2024

Tendrá que educar a sus perros tras un acuerdo vecinal homologado

Debido a las constantes molestias causadas por los ladridos de sus perros, un vecino de Cipolletti se comprometió a llevar a los animales a un entrenador con el objetivo de mejorar su conducta y evitar futuros inconvenientes con la comunidad. El compromiso surgió tras una audiencia de conciliación en la que los involucrados alcanzaron un acuerdo que fue homologado con fuerza de sentencia en el juzgado de Paz.


Un ciudadano de Cipolletti inició un reclamo por molestias vecinales debido a los constantes ladridos de los perros de su vecino. Luego de la audiencia, el hombre se comprometió a educar a sus dos perros mediante la contratación de un entrenador en un plazo de dos meses y deberá presentar un comprobante que demuestre el cumplimiento de esta medida en el expediente. Además, él y su familia se comprometieron a colaborar para que los animales no generen ruidos molestos durante los horarios de descanso acordados, establecidos entre las 14 y las 17 horas y desde las 22 hasta las 8 horas.


Ambos vecinos acordaron, además, cooperar mutuamente para garantizar la tranquilidad en los momentos de descanso en sus viviendas. En caso de incumplimiento de alguno de los puntos del acuerdo, se estableció que podrían iniciarse reclamos por la vía correspondiente.


El acuerdo quedó registrado y protocolizado tras la decisión de la jueza de Paz, quien ordenó su notificación a las partes involucradas.



El trabajo de los juzgados de Paz, en números


Los 49 juzgados de Paz de Río Negro registraron un total de 20.562 expedientes durante el primer semestre de 2024. Se consolidan, así, como un pilar fundamental en el acceso a justicia en las localidades alejadas de los principales centros urbanos. Entre las ciudades con mayor cantidad de ingresos se encuentran San Antonio Oeste, Roca, Bariloche y Catriel.


Entre los principales tipos de procesos que gestionaron estos juzgados se destacan las certificaciones, con 5.475 casos, lo que representa el 26 por ciento del total. Las cartas poder sumaron 4.232 casos, equivalentes al 20 por ciento. Además, los juzgados intervinieron en 3.284 casos de violencia familiar y de género, lo que constituye el 16 por ciento de los expedientes. También se atendieron 2.558 ejecuciones fiscales, un 12 por ciento del total, y 1.346 casos de probation, que alcanzaron el 6 por ciento.


Durante el mismo periodo, se llevaron a cabo 14.847 audiencias en los juzgados de Paz. Estas audiencias abarcaron desde la resolución de conflictos menores hasta la atención de casos urgentes relacionados con la violencia familiar y de género, que sigue siendo un área de gran demanda.


Asimismo, los juzgados realizaron un total de 12.376 notificaciones y mandamientos, distribuidos entre las distintas circunscripciones judiciales de la provincia. Estos números reflejan el rol de los juzgados de Paz en la gestión y resolución de trámites judiciales y extrajudiciales en todo el territorio provincial.




fich

Te puede interesar

Una adolescente logró que el Estado respete su nombre de raíz mapuche

Policiales

1 de julio de 2025

1/7/2025

Una adolescente logró que el Estado respete su nombre de raíz mapuche

Su madre tenía un nombre para ella desde antes de que naciera. Un nombre que venía de su lengua, del mapuche, con un significado profundo: belleza, fuerza, juventud, y también un gesto de pertenencia femenina. Lo eligió con un deseo claro: que su hija creciera sabiendo quién era y de dónde venía. Años más tarde, un fallo de Cipolletti reconoció la elección y autorizó que ese nombre sea el que figure en sus documentos oficiales.

muni
Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

General

7 de julio de 2025

7/7/2025

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

vo2
go
musver
gas
teffcc
hidrogeno
colorshop