Catriel / 5°C

Domingo 31 de Agosto

Catriel recupera una motoniveladora tras cinco años de abandono

General

5 de agosto de 2025

Catriel recupera una motoniveladora tras cinco años de abandono

Una decisión política que optimiza recursos y mejora servicios


En un claro ejemplo de recuperación del patrimonio municipal y optimización de recursos públicos, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, presentó este martes la motoniveladora municipal recuperada tras cinco años de abandono. La maquinaria, que se encontraba desmantelada e inoperativa, volvió a funcionar gracias a una compleja tarea de reparación y coordinación entre distintas áreas del municipio.


“Hace cinco años aproximadamente que esta importante maquinaria se encontraba en estado de abandono”, expresó la jefa comunal en diálogo con RADIO ZERO “Realizamos un relevamiento al momento del ingreso y, a partir de allí, comenzamos la coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Finanzas, en contacto con todos los proveedores locales y no locales, para reunir la mayor cantidad de materiales posibles”.


La motoniveladora fue trasladada a la ciudad de General Roca, donde la empresa SARPE llevó adelante la refuncionalización. El proceso completo llevó alrededor de ocho meses de trabajo, dado que la máquina estaba completamente desmantelada.


“Se pudieron juntar los distintos repuestos de esta maquinaria brasilera, muchos de los cuales no se conseguían en el país. Hablamos de un costo total de reparación de alrededor de 50 millones de pesos, muy por debajo de los aproximadamente 360 millones que cuesta una máquina nueva”, explicó Salzotto.


“Fue una decisión política clara —continuó—. Porque sabíamos que había una gran demanda por parte de los vecinos, especialmente por el estado de las calles y los problemas de drenaje. Hoy la motoniveladora ya está trabajando en el barrio Preiss y luego se traslada al Lote 6. Esto nos permite optimizar el uso de recursos, disminuir los costos de alquiler y brindar un mejor servicio”.


La intendenta también destacó que ahora el municipio dejará de alquilar dos máquinas, reduciendo significativamente el gasto mensual. "El alquiler de una motoniveladora de este tipo ronda los 16,5 millones de pesos por mes. Con esta inversión, en pocos meses ya se amortiza el costo de la reparación", afirmó.


Además, anticipó la llegada de nueva maquinaria recuperada y adquirida: “Este jueves llega una retroexcavadora también refuncionalizada. Y en las próximas semanas vamos a sumar maquinaria nueva a través del sistema de leasing. Es parte de nuestro compromiso con una ciudad limpia, ordenada, iluminada y en constante mejora”.


---


“Un trabajo en equipo y con mucha voluntad política”


El secretario de Servicios Públicos, Pedro Suárez, también dialogó con este medio y remarcó el esfuerzo colectivo detrás de la recuperación:


“Fueron ocho meses de mucho sufrimiento, que si el repuesto estaba en Brasil, que no llegaba, que el tribunal exigía justificación. No había dinero para seguir alquilando, por eso fue clave la voluntad de esta gestión”.


“Quiero que el catrielense valore este logro. Quizás para algunos parezca menor, pero para cada ciudadano que transita una calle mejorada, esto es importante. Hay muchas máquinas aún en talleres que estamos evaluando si pueden recuperarse, pero esto demuestra que con trabajo en equipo se puede”, concluyó.


---


“Fue un sacrificio económico muy importante”


Desde el área de Finanzas, María Pérez brindó detalles del proceso administrativo y económico que implicó la recuperación:


“Desde noviembre del año pasado comenzamos el proceso con SARPE. Fue un esfuerzo económico enorme. Algunos repuestos se consiguieron en Brasil y Francia, otros directamente habían desaparecido. El costo total rondó entre 50 y 55 millones de pesos, que se fueron pagando en cuotas según la disponibilidad del municipio”, explicó.


“El costo diario de alquiler de una maquinaria similar era de 750 mil pesos. Así que en menos de tres meses amortizamos el gasto. Si bien aún alquilamos maquinaria, estas recuperadas se suman a nuestra flota y permiten llegar a más barrios con servicios de mejor calidad”, destacó Pérez.


También informó que la próxima maquinaria en sumarse es una retroexcavadora, cuyo arreglo ya está finalizado y se espera su llegada este jueves a Catriel.


“Tenemos todo documentado, con facturas y resúmenes que están a disposición de la comunidad. Queremos que la gente vea que hay gestión, hay decisión y hay resultados concretos. Recuperar estas máquinas es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, concluyó.


---


Una política de recuperación y eficiencia


Con esta acción, la Municipalidad de Catriel reafirma su compromiso con la eficiencia en la gestión de los recursos, apostando al reacondicionamiento del parque automotor municipal, con maquinaria que vuelve a estar al servicio de la ciudad, reduciendo costos y mejorando la capacidad de respuesta.


La recuperación de estas herramientas de trabajo no solo representa un alivio económico, sino también una respuesta concreta a las necesidades de la comunidad.

fich

Te puede interesar

TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

General

28 de agosto de 2025

28/8/2025

TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

Más de 500 estudiantes de 10 escuelas técnicas de la capital neuquina y localidades cercanas participaron en una nueva jornada de TecnoAventura Edición Especial, el evento educativo de orientación vocacional organizado por Vista Energy y Tecpetrol, en el marco del programa GenEra Neuquén, que acerca a los jóvenes al mundo de la energía a través de actividades lúdicas y tecnológicas, e intercambio de experiencias con especialistas de la industria. 

muni
TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

General

28 de agosto de 2025

28/8/2025

TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

Más de 500 estudiantes de 10 escuelas técnicas de la capital neuquina y localidades cercanas participaron en una nueva jornada de TecnoAventura Edición Especial, el evento educativo de orientación vocacional organizado por Vista Energy y Tecpetrol, en el marco del programa GenEra Neuquén, que acerca a los jóvenes al mundo de la energía a través de actividades lúdicas y tecnológicas, e intercambio de experiencias con especialistas de la industria. 

vo2
go
musver
gas
teffcc
colorshop
meoop