Catriel / 19°C

Viernes 29 de Agosto

Christian Kreber: “La Agencia de Desarrollo Económico viene a ser un aliado estratégico de las PyMEs rionegrinas”

General

28 de agosto de 2025

Christian Kreber: “La Agencia de Desarrollo Económico viene a ser un aliado estratégico de las PyMEs rionegrinas”

En diálogo con Radio Zero 94.5, el subsecretario de Comercio Exterior e Inversiones de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, Christian Kreber, explicó los alcances y objetivos de este nuevo organismo creado por ley a fines de 2023.


La Agencia sintetiza la experiencia y trayectoria de anteriores instituciones como CREAR, Río Negro Exporta y Río Negro Invierte, con la misión de consolidar el comercio exterior, atraer inversiones y fortalecer el entramado de PyMEs provinciales.


“Nuestro mandato es estar al lado de la PyME, acompañarla en todo lo que necesite para crecer, generar empleo y consolidarse como actor protagonista del desarrollo económico rionegrino”, destacó Kreber.



Una provincia diversa y productiva


El funcionario remarcó que Río Negro es una provincia “rica en diversidad económica”, con cuatro regiones productivas bien definidas: andina, valles, costa y estepa. En cada una, las PyMEs cumplen un rol clave en la identidad productiva y en la generación de empleo.



Un organismo moderno y cercano


Kreber subrayó que la Agencia fue diseñada bajo un paradigma de eficiencia, cercanía y agilidad, con un modelo 100% digital, accesible desde la página web www.adern.gob.ar.



Allí, los emprendedores y empresarios pueden conocer los más de diez programas vigentes y realizar gestiones online, aunque también la Agencia mantiene presencia en territorio para un acompañamiento directo.



Tres grandes áreas de trabajo


La Agencia se estructura en tres ejes:


  • Comercio interior: fortalecimiento de mercados locales e identidad rionegrina.
  • Comercio exterior: asistencia integral para PyMEs que buscan internacionalizarse.
  • Financiamiento e inversión: acompañamiento a empresas que deseen ampliar su capacidad productiva, instalarse en parques industriales, digitalizarse o incorporar equipamiento.

Uno de los programas más demandados es el convenio con el Banco Patagonia, que permite acceder a créditos a tasas preferenciales en un contexto nacional de tasas en alza.


“Mientras a nivel nacional se encarecen los costos financieros, en Río Negro buscamos lo contrario: activar a nuestras PyMEs con herramientas de crédito accesibles para que inviertan y crezcan”, explicó Kreber.



Programas específicos y con enfoque inclusivo


Los programas abarcan distintos perfiles: desde créditos para inversiones productivas, hasta líneas especiales para mujeres empresarias, proyectos de energías renovables, sostenibilidad empresarial y exportación.


“En función de la característica de cada PyME, existe un programa que puede ajustarse mejor a sus necesidades y potenciar su desarrollo”, señaló el subsecretario.



Un aliado de las PyMEs



Kreber concluyó reafirmando el rol de la Agencia.


“Queremos ser un aliado estratégico de las PyMEs, acompañarlas en su día a día y convertirnos en ese impulso que necesitan para transformar ideas en proyectos concretos”.

fich

Te puede interesar

TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

General

28 de agosto de 2025

28/8/2025

TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

Más de 500 estudiantes de 10 escuelas técnicas de la capital neuquina y localidades cercanas participaron en una nueva jornada de TecnoAventura Edición Especial, el evento educativo de orientación vocacional organizado por Vista Energy y Tecpetrol, en el marco del programa GenEra Neuquén, que acerca a los jóvenes al mundo de la energía a través de actividades lúdicas y tecnológicas, e intercambio de experiencias con especialistas de la industria. 

muni