Catriel / 5°C

Domingo 31 de Agosto

Catriel avanza con conciencia ambiental y mejoras en espacios verdes

Municipales

13 de agosto de 2025

Catriel avanza con conciencia ambiental y mejoras en espacios verdes

En diálogo con Radio y TV “Zero”, la secretaria de Medio Ambiente, Paloma Magraht, compartió los resultados de la campaña de recolección de pilas usadas, una iniciativa impulsada por la gestión de la intendenta Daniela Salzotto que volvió a la ciudad después de muchos años y tuvo una gran respuesta de la comunidad.


La propuesta, llamada “Ponete las pilas por tu planeta”, comenzó hace dos semanas y recorrió diferentes puntos de la localidad: centros comunitarios, edificios municipales, barrios como Marini, Mosconi, Colonia Ovejero, Cuatro Esquinas, Santa Cruz y Preiss, además del Vivero Municipal, Punto Digital, Centro Cultural, Concejo Deliberante y varias instituciones educativas.


“Las pilas son residuos peligrosos, con metales pesados y gases tóxicos que, si se rompen, pueden contaminar el suelo, el agua y afectar la salud. Por eso es fundamental darles una disposición especial”, explicó Paloma, destacando que la Municipalidad coordina todo el proceso con empresas habilitadas para su transporte y tratamiento seguro.


En el marco de la campaña, también se incentivó la participación de escuelas primarias y secundarias, con un premio sorpresa para la institución que más pilas junte, relacionado con forestación y mejoras en sus patios. “Nos alegra ver que cada vez más vecinos separan y llevan sus residuos al Centro de Reciclaje. Es un paso importante para cuidar el ambiente”, remarcó, subrayando el compromiso ambiental de la gestión de Daniela Salzotto.


El acopio de pilas en espacios públicos finalizó el 12 de agosto, y hoy se realiza la última recolección en escuelas.


---


Obras en Plaza San Martín: riego renovado para un pulmón verde





Además, la Secretaría de Medio Ambiente trabaja intensamente en la renovación total del sistema de riego de la Plaza San Martín, con la meta de tener todo listo antes del 17 de agosto, día en que se conmemora el fallecimiento del General José de San Martín.


La obra, impulsada por la intendenta Daniela Salzotto, implica reemplazar cañerías viejas, electroválvulas dañadas y una bomba que sufría constantes desperfectos. “Era imposible seguir parchando. La plaza es uno de nuestros pulmones más grandes y necesitábamos un sistema nuevo para mantenerla verde todo el año”, señaló Paloma.


También pidió a los vecinos cuidar las instalaciones, especialmente la fuente central, que recientemente fue reparada pero sufrió roturas por el juego de algunos niños. “Los espacios verdes son para disfrutarlos, pero hay que cuidarlos para que todos podamos seguir usándolos”, recordó.


Con estas acciones, la gestión de Daniela Salzotto reafirma su compromiso con el cuidado ambiental y la puesta en valor de los espacios públicos, combinando conciencia ecológica y mejoras concretas para la comunidad.

fich

Te puede interesar

Precaución: Avanza el proceso para nuevas obras en Av. Mosconi

Municipales

13 de agosto de 2025

13/8/2025

Precaución: Avanza el proceso para nuevas obras en Av. Mosconi

La Municipalidad de Catriel informa que el pasado 8 de agosto de 2025 se realizó el segundo llamado a Concurso de Precios N°079/2025, correspondiente a la obra "Refuncionalización y Pavimentación Colectora Av. Mosconi, desde Av. Roque Sáenz Peña hasta calle Ciudad de Añatuya" (Res. Municipal N°4261/25), financiada a través de la Ley N°5733 con fondos provenientes de las prórrogas de las concesiones hidrocarburíferas.

muni2
TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

General

28 de agosto de 2025

28/8/2025

TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

Más de 500 estudiantes de 10 escuelas técnicas de la capital neuquina y localidades cercanas participaron en una nueva jornada de TecnoAventura Edición Especial, el evento educativo de orientación vocacional organizado por Vista Energy y Tecpetrol, en el marco del programa GenEra Neuquén, que acerca a los jóvenes al mundo de la energía a través de actividades lúdicas y tecnológicas, e intercambio de experiencias con especialistas de la industria. 

vo2
go
musver
gas
teffcc
meoop