Catriel / 17°C

Martes 29 de Abril

Catriel: Padres de la Escuela Laboral N° 8 reclaman condiciones dignas para sus hijos

General

25 de abril de 2025

Catriel: Padres de la Escuela Laboral N° 8 reclaman condiciones dignas para sus hijos

Padres y madres de estudiantes con discapacidad que asisten a la Escuela Laboral N° 8, ubicada en el edificio de la Escuela Especial N° 10, volvieron a presentar una nota a la Provincia para reiterar un pedido que vienen sosteniendo desde el inicio del ciclo lectivo: un transporte digno, seguro y en condiciones para sus hijos.


En diálogo con Radio Zero, Carina y Lorena —dos de las madres que encabezan el reclamo— expresaron su profunda preocupación por la falta de respuestas concretas:


“El transporte actual se rompe en el camino, nuestros hijos llegan muy tarde a casa. Hay un solo colectivo para todos los estudiantes, que no tiene rampas adecuadas, ni calefacción, ni seguridad, ni espacio suficiente para quienes usan silla de ruedas”, describieron.


La situación se agrava con el horario vespertino de la escuela (de 17:45 a 21:45), lo que hace que los chicos estén fuera de sus casas por al menos siete horas. A esto se suma otra grave carencia: la escuela no cuenta con comedor, siendo la única de la modalidad laboral en esa condición.


“Reciben un kilo de pan por día para 25 estudiantes. Nosotros, como papás, tratamos de cubrir ese vacío, pero no puede recaer siempre en las familias”, remarcaron.


Además del transporte y la falta de comedor, los padres exigen un edificio propio y en condiciones para garantizar una educación inclusiva, segura y orientada a la inserción laboral y social de sus hijos. Actualmente, comparten el espacio con una escuela especial que atiende a chicos de hasta 14 o 15 años, cuando los estudiantes de la escuela laboral ya son adolescentes, con necesidades diferentes.


“Queremos que nuestros hijos tengan un lugar de formación digno. No pedimos lujos, pedimos lo básico: seguridad, calefacción, un comedor y un edificio pensado para ellos. Las docentes hacen un gran trabajo, pero necesitan herramientas”, señalaron.


Sobre el estado del transporte, fueron contundentes:

“El colectivo está obsoleto. No tiene rampas seguras, las sillas de ruedas van sueltas, no hay cinturones de seguridad. Hay una sola preceptora para 23 chicos, de los cuales tres usan silla de ruedas. No es seguro. No es justo”, reclamaron.


Los padres aclararon que estas situaciones dependen directamente del Ministerio de Educación de la Provincia.


Si bien Marcelo Bustos, delegado local, ha recibido las notas y mantiene diálogo con las familias, reconocen que “él es solo un nexo, la solución tiene que venir desde arriba”.


Finalmente, expresaron su deseo de que el reclamo se escuche y se atienda:


“No queremos quitarle el trabajo a nadie, pero el servicio debe estar a la altura de las necesidades de nuestros hijos. Queremos que vuelvan seguros, que tengan un lugar donde estudiar y proyectar su futuro. Esto no es solo por ellos, es por los que vendrán también”.



muni2

Te puede interesar

fich