Catriel / 9°C

Domingo 31 de Agosto

Denuncian a un concejal de Fernández Oro por cobrar de dos municipios: «Es una operación», aseguró

Politica

1 de mayo de 2025

Denuncian a un concejal de Fernández Oro por cobrar de dos municipios: «Es una operación», aseguró

Christian Artero fue apuntado por percibir dinero como asesor de la municipalidad de Catriel. El edil desmintió los fundamentos de la demanda y la adjudicó a una maniobra del oficialismo.


El concejal peronista de Fernández Oro, Christian Artero, fue denunciado penalmente ante la justicia de Río Negro por el Tribunal de Cuentas del municipio. La acusación señala que Artero habría percibido de manera simultánea honorarios como edil en Fernández Oro y como asesor externo en la municipalidad de Catriel.


La denuncia fue presentada con las firmas del presidente del Tribunal de Cuentas, Orlando Manuel Carrasco; la vocal Celina Focatelli; y el coordinador de gabinete y asuntos legales de Fernández Oro, Nicolás Martín Rebalati. En el escrito, se imputa a Artero la posible comisión de delitos como violación de los deberes de funcionario público, malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, falsedad ideológica y administración fraudulenta.


Todos estos instrumentos legales dejan en claro que el vínculo entre Artero y la Municipalidad de Catriel se extiende desde el 12/12/2023 hasta el 13/06/2025, sin interrupciones, superponiéndose con su cargo de concejal percibiendo ambos ingresos provenientes de fondos públicos, en distintas localidades y dentro de la

misma provincia.

El documento también señala que, además de su rol como asesor en Catriel, Artero participa de la “Fundación Polo Tecnológico” de ese municipio.



Qué dijo el concejal apuntado


Consultado por Diario RÍO NEGRO, Artero negó categóricamente las acusaciones. “Esto es falso, yo no soy empleado de la Municipalidad de Catriel”, afirmó, y sostuvo que aún no recibió notificación formal de la denuncia. El concejal adjudicó la presentación a una maniobra política del oficialismo. “Es porque soy el único concejal opositor”, expresó.


Respecto a la presunta doble percepción, explicó que su actividad de asesoría se enmarca en su ejercicio privado. “Soy licenciado en Planificación Pública y trabajo desde antes de ser concejal en asesoramiento a sectores públicos. Elaboro proyectos y es algo en lo que estoy habilitado y tengo experiencia. No estoy cumpliendo un rol que se contraponga legalmente con mi banca”, detalló.


Artero agregó que su sustento no proviene exclusivamente de su función como concejal. “Tengo trabajo privado, también estoy en la actividad frutícola; vendo manzanas y peras. Eso tampoco se contrapone con mi rol en el Deliberante”, aclaró.


Sobre su función dentro de la fundación del Polo Tecnológico, explicó que «no hay percepción económica, ya que es un cargo honorario, algo establecido por el artículo 4 del estatuto».


Finalmente, atribuyó la denuncia a una animosidad política por parte del oficialismo de Juntos Somos Río Negro, liderado por el intendente Gustavo Amati. “Mi delito es no callar. Soy el único opositor”, concluyó.


Diario.Rio Negro

fich

Te puede interesar

Concejales unidos por la Ruta 151: trabajo conjunto y propuesta de una posta sanitaria

Politica

26 de agosto de 2025

26/8/2025

Concejales unidos por la Ruta 151: trabajo conjunto y propuesta de una posta sanitaria

Muchas veces se escucha decir que “los concejales no trabajan”, pero la realidad demuestra que hay gestiones que, aunque no siempre son visibles, avanzan en silencio con objetivos concretos. Un claro ejemplo se dio este lunes en el Concejo Deliberante de Catriel, donde se llevó a cabo un encuentro histórico con la participación de concejales de distintas localidades: Puelén, 25 de Mayo, Cipolletti, Cinco Saltos, Cordero, Campo Grande, y representantes de otras zonas que participaron de manera virtual.

muni2
TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

General

28 de agosto de 2025

28/8/2025

TecnoAventura Edición Especial: una experiencia que invitó a más de 500 jóvenes a explorar el mundo de la energía

Más de 500 estudiantes de 10 escuelas técnicas de la capital neuquina y localidades cercanas participaron en una nueva jornada de TecnoAventura Edición Especial, el evento educativo de orientación vocacional organizado por Vista Energy y Tecpetrol, en el marco del programa GenEra Neuquén, que acerca a los jóvenes al mundo de la energía a través de actividades lúdicas y tecnológicas, e intercambio de experiencias con especialistas de la industria. 

vo2
go
musver
gas
teffcc
colorshop
meoop