Catriel / 11°C

Miércoles 7 de Mayo

Violencia en barreras sanitarias: trabajadores denuncian golpes por controles cárneos

Regionales

7 de mayo de 2025

Violencia en barreras sanitarias: trabajadores denuncian golpes por controles cárneos

Los apuntados son un transportista y un turista frente a inspectores en Casa de Piedra y Catriel.


Trabajadores de las barreras sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA) en la provincia de Río Negro denunciaron agresiones físicas sufridas por inspectores en dos hechos ocurridos en los últimos días, frente a controles para evitar el ingreso de carne en forma clandestina al territorio.


El delegado sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Matías Miqueles, se refirió a estos ataques en diálogo con el programa "Tocá Madera" de Radio Noticias, y evidenció su preocupación por la violencia y la falta de respuesta política ante la situación.


Uno de los incidentes ocurrió el pasado 1 de mayo en el puesto de control de Casa de Piedra. Según Miquelez, un camionero agredió físicamente a un inspector después de negarse a colaborar con el control sanitario. "Vino, le pegó de atrás", relató el delegado, quien detalló que el agresor golpeó al inspector sin mediar palabra. "Cuando llegue a mayores, entonces ¿qué vamos a hacer?", cuestionó Miquelez.


El delegado también mencionó que la violencia no se limitó a este caso, señalando un segundo hecho ocurrido en Catriel, donde un particular agredió a un trabajador. "Un particular se bajó, le pegó una piña a un chico y le movió todos los dientes", relató.


En cuanto a la respuesta institucional, Miquelez indicó que el mismo día del ataque en Casa de Piedra, el trabajador agredido se dirigió al puesto policial para realizar la denuncia, pero "le dijeron que no podía porque no estaba el compañero para tomar la denuncia" que se presentó recién al día siguiente. "Es tarde, porque el tema es ahí", afirmó, criticando la demora en el proceso.


Miquelez también destacó la falta de reacción política ante los ataques. "No he sentido que ningún político se haya pronunciado", afirmó, mencionando que "cuando los atacan a ellos, sí ponen el grito en el cielo". En este sentido, el delegado criticó el discurso que vincula las barreras sanitarias con el aumento del costo de la carne. Según él, esta narrativa ha generado hostilidad hacia los trabajadores que cumplen con los controles sanitarios.


"Lo que pasa es que la gente, la mayoría de las personas, cree que la carne está cara por la barrera", dijo Miquelez. Sin embargo, explicó que "la pulpa, todo lo que es pulpa, viene de afuera y está cara igual, y no tiene requisitos para entrar". De acuerdo con el delegado, esto responde a una utilización política de la situación, especialmente por parte de algunos políticos de Neuquén, quienes han pedido la eliminación de las barreras sanitarias sin considerar las posibles consecuencias de esa decisión.



NoticiasNet · Matías Miquelez


Además, Miquelez alertó sobre el riesgo que implica la actitud violenta de algunos transportistas. "Una persona que tiene un carnet profesional, un psicofísico, está manejando una carga peligrosa, y la primera reacción ante un control es agredir", afirmó.


En cuanto a las medidas de seguridad para los trabajadores, Miqueles expresó que, si bien hay agresiones verbales frecuentes, es necesario tomar medidas más profundas para proteger a los inspectores.


Preocupación por la seguridad de los operativos sanitarios. (FOTO ILUSTRATIVA).

fich

Te puede interesar

Barrera Sanitaria Patagónica: proponen espacios de diálogo para encontrar una propuesta superadora

Regionales

1 de mayo de 2025

1/5/2025

Barrera Sanitaria Patagónica: proponen espacios de diálogo para encontrar una propuesta superadora

En relación a la Resolución N° 180/2025 del Servicio Nacional de la Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la cual flexibiliza la Barrera Sanitaria Patagónica, estableciendo las condiciones sanitarias para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la Fiebre Aftosa, desde las Zonas Libres de Fiebre Aftosa con vacunación con destino a las Zonas Libres de Fiebre Aftosa sin vacunación, en el marco del Programa Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa (creado por la Ley Nacional N° 24.305) y la Resolución N° 58/2001 del SENASA, la Legislatura rionegrina se expresó en gran preocupación.

Rucci: "No vamos a permitir despidos en un contexto de récord de producción"

Regionales

22 de abril de 2025

22/4/2025

Rucci: "No vamos a permitir despidos en un contexto de récord de producción"

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó su preocupación por el incremento de los despidos en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. Durante la Asamblea Informativa del 9 de abril, denunció 700 cesantías en distintas empresas, además de atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados.

muni2