Catriel / 9°C

Viernes 11 de Julio

Río Negro conmemora el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas

Provinciales

2 de abril de 2024

Río Negro conmemora el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas

Este 2 de abril se conmemora un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, oportunidad en la que el Gobierno Provincial continúa reafirmando su compromiso con la causa, con el objetivo de mantener viva la defensa de la soberanía de Argentina sobre las Islas y honrar a los Veteranos y Héroes caídos en la guerra.


Como todos los años, se llevarán adelante diferentes actos en cada localidad rionegrina, con la presencia de veteranos; familiares; miembros de la comunidad y autoridades provinciales y municipales.


En este marco, el director de Veteranos de Guerra, Rubén Pablos, destacó que “año a año los vecinos se van sumando a las actividades que homenajean a los héroes y fundamentalmente a los caídos, aquellos que dieron la vida por la patria en 1982”.


“Malvinas no es solamente la guerra; va mas allá, por que la causa es del pueblo. Por eso es interesante ver cómo, con el pasar de los años, la sociedad se hace eco y refuerza ese sentimiento hacia la patria y la soberanía, sosteniendo fuertemente que las Malvinas son argentinas. El pueblo siempre acompañó, siempre nos contuvo”, agregó.


Pablos expresó también que “no hay caminos y acciones serias, actualmente, para defender nuestros intereses de manera pacífica, por eso destacamos el compromiso que se tiene desde la Provincia en la defensa de la integridad de los derechos soberanos de la Argentina”.



Cabe destacar que desde la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra como también desde el Observatorio de Malvinas de la Legislatura, Río Negro se ha convertido en pionera y referente de la causa: “Nos han colocado en la agenda pública mediante el acompañamiento pleno a los veteranos de guerra y a su grupo familiar, como en la reivindicación del derecho legitimo de la soberanía de las Islas”, concluyó Pablos.

La historia de la ocupación


Este año también se cumplen 191 años de la usurpación de nuestras Islas Malvinas. El 3 de enero de 1833 el imperio británico invadió nuestro territorio y expulsó a los argentinos que allí vivían, con el único propósito de saquear recursos y posicionarse en zonas estratégicas del mar argentino.


Malvinas es una causa de todo pueblo argentino, y debemos tomarla dentro de su recta histórica de más de 500 años. Es la única bandera que nos une sin distinciones y nos permite encontrarnos, reconocernos y hacernos sentir orgullosos de habitar este suelo.


Es una batalla que debemos dar para recuperar nuestro futuro como Nación, aspirando a ser un país libre y soberano.

fich

Te puede interesar

Banacloy: "Eliminar la barrera sanitaria pone en riesgo la producción"

Provinciales

30 de junio de 2025

30/6/2025

Banacloy: "Eliminar la barrera sanitaria pone en riesgo la producción"

Tras el contundente rechazo del Gobernador Alberto Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, reafirmó la postura del Gobierno de Río Negro y advirtió sobre las graves consecuencias que traerá esta decisión del Gobierno Nacional para la producción ganadera y los mercados internacionales.


“Estamos hablando de una medida que pone en riesgo un trabajo de más de 20 años, un esfuerzo colectivo que nos permitió alcanzar un estatus sanitario reconocido a nivel mundial”, expresó Banacloy en línea con las declaraciones previas del Gobernador. Además, destacó que la Patagonia ha sido un ejemplo en sanidad animal y que esta decisión unilateral amenaza la sustentabilidad del sector.

Río Negro en Caminos y Sabores 2025: identidad, producción y turismo

Provinciales

30 de junio de 2025

30/6/2025

Río Negro en Caminos y Sabores 2025: identidad, producción y turismo

Del jueves 3 al domingo 6 de julio, Río Negro formará parte de la 19° edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas más importantes del país que se realizará en la Rural de Palermo.


Este evento reúne a productores de alimentos, emprendedores, cocineros, artesanos, empresas de gastronomía, provincias y municipios.


La presencia rionegrina en esta feria nacional refleja el impulso productivo de una región que, a 70 años de su creación, se proyecta con identidad, diversidad y una economía cada vez más integrada al mercado nacional.

muni2
Facundo López: “Las provincias no somos el problema. Somos quienes gestionamos”

Policiales

10 de julio de 2025

10/7/2025

Facundo López: “Las provincias no somos el problema. Somos quienes gestionamos”

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, defendió el rol de los gobernadores ante las desmedidas críticas del Gobierno Nacional y advirtió sobre el impacto del ajuste en las provincias. “Mientras desde la Casa Rosada nos acusan de querer desestabilizar, en las provincias hacemos lo que hay que hacer: gobernar, con menos recursos, más responsabilidades y sin abandonar a la gente”, expresó.

vo2
go
musver
gas
teffcc
hidrogeno
colorshop