Catriel / 6°C

Lunes 1 de Septiembre

Regularización de tierras y Banco de Tierras en Catriel

Municipales

25 de agosto de 2025

Regularización de tierras y Banco de Tierras en Catriel

La Directora de Tierras y Catastro del Municipio de Catriel, Noelia Lagos, dialogó con Radio Zero 94.5 sobre el trabajo que se viene realizando en torno a la regularización y disponibilidad de terrenos para vecinos de la ciudad.


En la entrevista, Lagos, junto con el Asesor de la Secretaría de Obras Públicas, Ignacio Casamiquela explicó que se desarrolló una reunión en el Concejo Deliberante junto a concejales y presidentes de barrios, con el objetivo de aclarar que los pedidos de desafectación corresponden a reservas fiscales y no a espacios verdes.


“Queremos transmitir tranquilidad: no se trata de quitar espacios verdes, sino de incorporar reservas fiscales al Banco de Tierras para poder dar respuesta a la gran demanda de terrenos”, subrayó.


Actualmente, el municipio cuenta con más de 1.400 solicitudes ingresadas al Banco de Tierras, lo que demuestra la gran necesidad de los vecinos por acceder a un lote. Ante esta realidad, el área trabaja en el relevamiento, análisis de expedientes y entrevistas sociales, con el fin de garantizar un proceso transparente y ordenado.


Lagos agregó que, además de la incorporación de nuevas reservas fiscales, se viene avanzando en la regularización y pedidos de escrituras que llevan tiempo pendientes. También se habilitaron canales de atención digital para consultas y trámites, a fin de facilitar el acceso a los vecinos.


La funcionaria destacó que la prioridad es “dar soluciones reales y posibles”, aunque reconoció que no se podrá resolver de manera inmediata la totalidad de la demanda.


“Vamos a ir de a poco, pero el objetivo es que cada vecino que cumpla los requisitos pueda acceder a su terreno”, afirmó en diálogo con Radio Zero 94.5.


Con esta gestión, Catriel busca planificar su crecimiento urbano de manera ordenada, preservando los espacios verdes y al mismo tiempo ampliando las posibilidades de acceso a la tierra para las familias que lo necesitan.

Te puede interesar