Claudia: “Queremos una Cámara de Comercio transparente, democrática y con respeto hacia todos los comerciantes”
General
4 de septiembre de 2025
Claudia, referente de una de las listas que se prepara para competir en las elecciones de la Cámara de Comercio de Catriel, dialogó con Radio Zero y explicó cómo nació este espacio y cuáles son sus principales objetivos de cara a la renovación de autoridades prevista para diciembre.
“Esto comenzó hace apenas un mes. Varios comerciantes empezamos a escuchar versiones de que alguien iba a asumir como presidente de la Cámara sin un proceso previo de asamblea. Eso nos generó preocupación porque la institución merece respeto y los socios tienen derechos y deberes. Fue así que nos reunimos en la sede de la Cámara, convocados a través de un grupo de WhatsApp, y desde allí surgió la idea de organizarnos”, relató.
La propuesta busca garantizar un proceso transparente, democrático y participativo. “Nuestro objetivo inicial es regularizar la situación de socios, convocar a nuevas afiliaciones y asegurar que la asamblea se realice de acuerdo al estatuto. Después veremos quién ocupa qué lugar en la lista, porque acá lo importante no es la persona, sino el respeto al procedimiento”, aclaró.
Entre los comerciantes que acompañan esta iniciativa se encuentran Fabián Rojas (Flyinet), la Posada, Aspen, Corralón Arena, Ideas Gráficas, Arisec, Forastero, Kingdom, Repuestos Salomone, Mosiuk, el Taxi de Mujeres, Lubricentro del Sur, entre otros. “Lo valioso es que se han sumado tanto comercios históricos como jóvenes emprendedores, con distintas miradas y experiencias, lo que enriquece el trabajo en equipo”, destacó Claudia.
Sobre los desafíos que afronta el sector, señaló: “Muchos comerciantes sienten que han quedado solos frente a deudas de empresas que traban la rueda económica de la ciudad. También está la preocupación por la competencia desleal de la venta informal. No estamos en contra de quienes emprenden desde sus casas, porque todos empezamos así, pero creemos que es necesario generar espacios para que se formalicen y accedan a beneficios y créditos. Y para eso necesitamos una Cámara activa”.
Actualmente, el grupo está trabajando junto a la comisión saliente en la regularización del padrón de socios. La cuota semestral es de $600 y podrán afiliarse hasta el 9 de septiembre. “Cualquier comerciante puede asociarse y participar, ya sea para votar o para sumarse a trabajar. Lo fundamental es que se involucren y elijan quién los representará”, remarcó.
Consultada sobre por qué un comerciante debería votar por su lista, Claudia fue contundente:
“Porque elegimos hacer las cosas de manera transparente y con honestidad. Creemos que el respeto es innegociable. Respetamos al socio, al comerciante y a la institución. Si llegamos a conducir la Cámara, será de la mano de ese respeto y garantizando que todos tengan voz y voto”.
Finalmente, informó que este jueves a las 21:30 se reunirán nuevamente en la sede de la Cámara y que hoy, a las 15:30, en el Quincho de la Posada, se realizará un encuentro con comerciantes afectados por deudas de empresas, vía Zoom con la Federación de Entidades Empresariales.
“Queremos una Cámara que funcione, que esté viva y que acompañe a los comerciantes de Catriel. Eso ya sería un gran logro”, concluyó.