Encuentros con estudiantes, docentes e instituciones sociales y deportivas de Río Negro y Neuquén
General
1 de mayo de 2025
Aconcagua Energía mantuvo una intensa semana de actividades de gestión social, a través de las cuales se desarrollaron diferentes espacios para la continuidad de sus programas con foco en Educación y Fortalecimiento Institucional. En los encuentros también participaron autoridades de distintos municipios.
El grupo energético de capitales 100% argentino continúa desarrollando programas pensados para la comunidad y entornos cercanos. En este sentido, representantes del área de Inversión Social concretaron nuevas actividades en las localidades de Catriel y Cipolletti, en Río Negro, y en la ciudad de Neuquén.
Entre las actividades desarrolladas durante la semana, Aconcagua Energía concluyó la etapa de selección de los y las estudiantes que formarán parte de la edición 2025 del Programa de Becas “Energía para crecer”. El programa beneficiará a un total de 41 jóvenes de diferentes universidades y escuelas de Río Negro, Neuquén y Mendoza.
Próximamente se darán a conocer quiénes formarán parte de la cohorte 2025 de esta propuesta que ya transita su segundo ciclo.
Otras de las actividades desarrolladas por Aconcagua Energía durante la semana, fue la entrega de dos nuevos desfibriladores externos automáticos (DEA) a organizaciones sociales. En esta oportunidad se entregaron al Club La Ribera y al Club social y Deportivo Neuquén Z1, ambos de la ciudad de Neuquén. De la entrega participo el secretario de Deportes de la municipalidad, quien adelanto que trabajarán junto a las instituciones para brindar una capacitación sobre uso del DEA y técnicas de primeros auxilios para el personal y los deportistas de las instituciones.
Por último, durante los últimos días, también se realizaron charlas en escuelas y visitas de estudiantes y docentes a las operaciones. En este sentido personal de la Central Térmica de Alto Valle (CTAV), de Neuquén, brindaron en la escuela Piaget -de esta localidad- y en la escuela EPET N°9 de Plottier, y ante unos 150 estudiantes y docentes en total, una charla sobre el funcionamiento y operación de la planta; próximamente los estudiantes realizarán una visita a la CTAV.
Por otra parte, colaboradores de Aconcagua Energía del Yacimiento Medanito brindaron una charla en la escuela CET N°21 de Catriel y recibieron el primer grupo de 27 estudiantes y docentes del programa de Prácticas Profesionalizantes edición 2025. Cabe recordar que este programa se viene desarrollando desde hace cuatro años y colaboran también la Municipalidad de Catriel, la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia y la empresa Edhipsa.
“Tuvimos una semana intensa de actividades en la que pudimos concretar nuevas etapas de gestiones y programas que veníamos desarrollando y poder pasar a nuevas instancias en otros de ellos” señaló Lorena Pérez coordinadora de Inversión Social. Y agregó que “estamos muy entusiasmados porque alcanzamos importantes resultados y próximamente estaremos lanzando nuevas propuestas para nuestras comunidades vecinas”.
Reporte de Sostenibilidad 2024
Además de las actividades realizadas, los referentes de Aconcagua Energía aprovecharon las jornadas y espacios, para compartir información sobre el segundo Reporte de Sostenibilidad. Se trata de un documento que refleja de manera integrada todo el trabajo realizado en 2024 en materia operativa, financiera, económica, social, ambiental y de gobernanza del grupo.
“Este Reporte es mucho más robusto que el anterior. Hemos transitado un camino de aprendizaje y mejora y ello se ve reflejado”, señaló Juan Crespo, Gerente Corporativo de Relaciones Institucionales, Comunicaciones y Sostenibilidad de Aconcagua Energía.
“También incrementamos la cantidad de actividades desarrolladas en nuestras diferentes operaciones y articulando muchas de ellas con aliados del ámbito público y privado, sindicatos, cámaras y organizaciones de la sociedad. Es un reporte que nos llena de orgullo compartirlo y que está disponible en nuestro sitio web”.
Con estas actividades Aconcagua Energía continúa acercando propuestas y actividades que buscan contribuir al fortalecimiento y sustentabilidad de las comunidades vecinas de sus operaciones en las diferentes provincias donde el Grupo se encuentra.
Acerca de Aconcagua Energía
Aconcagua Energía (AE) es un grupo integrado de empresas que desarrolla y produce hidrocarburos líquidos y gaseosos, genera energía eléctrica y opera en la industria del petróleo y gas, así como en el sector de energías renovables. Actualmente, posee 14 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, con presencia en Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, además de proyectos fotovoltaicos y eólicos. A través de sus diversos proyectos, AE contribuye al desarrollo energético del país, empleando directamente a 700 personas y generando más de 2.500 puestos de trabajo indirectos.
Para más información ingrese en www.aconcaguaenergia.com