El Municipio abre la preinscripción de vecinos para acceder a lotes
Municipales
10 de enero de 2025
A partir del lunes 13 de enero, los vecinos de Catriel podrán iniciar el proceso de preinscripción para acceder a lotes de acuerdo con el Banco de Tierras Municipal, establecido en la Ordenanza 371/24. Esta iniciativa busca dar respuesta a una demanda histórica en la comunidad: el acceso a la tierra para vivienda.
En diálogo con este medio y Radio Zero 94.5, Ignacio Casamiquela, Subsecretario de Obras Públicas, destacó la importancia de la misma , "La verdad que es una linda convocatoria con la cantidad de gente que necesita tierras, es algo importante. Esta necesidad de acceso a la tierra es una deuda muy grande que el Estado, en todos sus niveles, tiene con los ciudadanos.
"Desde el inicio de la gestión, Daniela Salzotto propuso trabajar en una ordenanza que empiece a regularizar y achicar la distancia entre los vecinos y la accesibilidad a la tierra, la 371/24 establece un registro único de inscripción para vecinos que no posean terrenos, parcelas o viviendas".
Según explicó Casamiquela, serán dos tipos de terrenos":
>Terrenos no promocionales: disponibles para la venta directa.
>Terrenos de promoción social: sujetos a un análisis socioeconómico que priorizará a familias con discapacidades, madres solteras y otras situaciones de vulnerabilidad.
El funcionario enfatizó la importancia del ordenamiento en la gestión de tierras y el saneamiento de irregularidades en transacciones pasadas:
"Nos hemos encontrado con situaciones de gente que compró de buena fe y luego enfrentó problemas por irregularidades. Esta ordenanza busca resolver estas falencias, establecer un sistema más claro y garantizar que los ciudadanos tengan confianza al adquirir tierras."
Proceso de preinscripción
El horario de atención será de 7 a 13 horas en las oficinas municipales, con un plazo extendido que se mantendrá durante enero y febrero para evitar aglomeraciones. Los interesados deberán presentar documentación básica como fotocopias de DNI, partidas de nacimiento de hijos y comprobantes de residencia de al menos cinco años en la ciudad.
Casamiquela subrayó que este registro no garantiza automáticamente la asignación de un terreno, sino que permitirá al municipio organizar y evaluar la demanda en función de la disponibilidad. Además, se realizarán actualizaciones anuales para reflejar los cambios en las condiciones socioeconómicas de los inscriptos.
"Es fundamental destacar que esta política pública no solo busca resolver la necesidad inmediata de terrenos, sino también recuperar y regularizar tierras fiscales. Estamos trabajando en la desafectación de espacios ocupados y en el cumplimiento de la ordenanza que exige a los loteadores dejar un porcentaje como reserva fiscal. Esta tarea requiere un esfuerzo conjunto con el Concejo Deliberante y los equipos técnicos," explicó Casamiquela.
Una medida con impacto social
La medida también contempla opciones de financiamiento accesibles para facilitar el acceso a los lotes. Casamiquela remarcó que el objetivo final es contribuir a que más vecinos puedan cumplir el sueño de la casa propia:
"Este es el primer paso para construir un futuro. Tener un terreno es el inicio de otro sueño, el de la vivienda. Estamos trabajando para garantizar que este proceso sea lo menos burocrático y más eficiente posible."
La iniciativa, impulsada por la intendenta Daniela Salzotto y su equipo, refleja un compromiso por abordar las problemáticas estructurales en el acceso a la tierra y generar soluciones concretas para los vecinos de Catriel.